
No te olvides de la agenda completa
DÍA 1 | JUEVES 15 DE MAYO
8.30
Apertura de Acreditaciones
9.00
Apertura de la Expo
9.30
Apertura de auditorio - Bienvenida e inauguración oficial
10.05
Panorama de la conectividad en la Argentina y en la región. El impacto de la madurez del mercado y los desafíos de la segunda mitad de la década
- Lorena Torres López – Consultora Senior en BlueNote MC
- Enrique Carrier - Director de Carrier y Asociados.
- Agustín Siboldi - Socio en el Estudio O´Farrell
- Moderador: Walter Burzaco - asesor de ATVC
10.45
Internet Day 2025. Conectividad en Evolución para la Economía Digital
- Ariel Graizer - Presidente de la Cámara Argentina de Internet - CABASE
11.00
Políticas de Conectividad para la Economía Digital. La visión de las autoridades nacionales
- Héctor María Huici (Subsecretario de Simplificación y Desregulación del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado)
11.45
Economía digital. ¿Cómo se reparte el negocio en un entorno cada vez más digitalizado? ¿Cómo impactan las regulaciones?
- Mariela Mociulsky – CEO & Founder en TRENDSITY
- Carolina Limbatto – Jefa para la región Américas de Cullen International
- Ignacio Perrone - Research Director, ICT de Frost & Sullivan
- Moderador: Jorge de Lucio - Comisión de Legales de CABASE
12.30
Carga impositiva e inversiones. Provincias y municipios frente a un nuevo escenario en el que se busca transparentar la carga impositiva que genera mayor costo para los usuarios y consumidores
- Gabriel Díaz Zolorzalo - Gerente de Relaciones Gubernamentales de Mercado Libre
- Mariela Pistorio - Investigadora CEFIP - UNLP
- Ramiro Egüen - Intendente de 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires.
- Moderador: Facundo Fernández - Miembro del Consejo Directivo de CABASE
13.15
Espacio para almuerzo
14.30
Argentina: perspectivas económicas de corto y mediano plazo
- Keynote Speaker - Maximiliano Montenegro, licenciado en Economía y Periodista
15.15
La piratería se reinventa. Los bloqueos no son efectivos y tampoco resuelven la cuestión de fondo. ¿Se puede reinventar el modo de combatirla y ser eficaz?
- Jimena Municoy - Líder de Online Audits en BB Media
- Pablo García de Castro- Director regional para el Cono Sur de ASIET
- Ignacio Estrada - Gerente de Relaciones Estratégicas de LACNIC
- Moderador: Ariel Graizer – Presidente de CABASE
16.00
Talento digital. Aprendizaje continuo y flexibilidad, las condiciones básicas para caminar hacia la próxima década
- Alicia Bañuelos – Presidenta Fundación Naos
- Leandro Mora Alfonsín - Director ejecutivo de Desarrollo de Argencon
- Delfina Montoya - Directora de People en Globant LATAM
- Moderadora: Tamar Colodenco - Gerenta de Políticas Públicas y Relaciones con Gobierno para el Cono Sur en Google
16.30
Coffee break
17.00
Conectividad para el desarrollo: ¿son las redes privadas el nuevo servicio para vincularse con los entramados productivos?
- Nicolás Bloise - CEO, Mach Electronics.
- Sebastián Cabello - CEO, SmC+ Digital Public Affairs.
17.30
La inteligencia artificial en dos frentes: para automatizar procesos y generar eficiencias, y para mejorar la atención y la vinculación con el cliente
- Fabián Ruocco – Director ejecutivo INARIA
- Mario Adaro – Ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza.
- Pablo Saccani - Director Ejecutivo de la Agencia de Sistemas de Información del GCBA
- Moderadora: Soledad Agüero - Directora Digital & Big Data en Movistar Argentina
No te olvides de participar
DÍA 2 | VIERNES 16 DE MAYO
9.30
Entre la reforma macro, la innovación y el combate de los costos
- Keynote Speaker - Gustavo Lazzari, economista y Empresario Pyme
10.15
Ciberseguridad. Desafíos puertas adentro de las organizaciones y de cara a los clientes
- Mara Misto Macías – Gerente principal de Seguridad de la Información del Banco Central de la República Argentina (BCRA)
- Alejandra Lavore Bourg - Ganadora del Cyberwoman Challenge regional de la OEA en 2021
- Baltasar Carlos Satriano- Comisario Jefe División Capacitación y Desarrollo de Recursos Superintendencia de Lucha contra el Cibercrimen - Policía de la ciudad
- Horacio Azzolín - Fiscal general a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI)
- Moderador: Walter Tourn - CTO de CABASE
11.10
Conectividad satelital en la Argentina: qué se logró en el primer año de liberación del mercado. ¿Queda espacio para articularla en las propuestas comerciales de los ISPs?
- Hugo Frega – Gerente general América Latina y el Caribe – Hughes
- Alejandro Guerra Nájar - Vicepresidente Regional de Ventas para LATAM – Eutelsat OneWeb
- Moderador: Pablo Recalt - Coordinador de la Comisión de Internet Satelital - CABASE
11.45
CMR-2027, WISIS+20. Cuáles son los temas que plantea la región, cómo abordarlos en un contexto de cambio constante
- Celedonio von Wutenau - Director de Relaciones Gubernamentales para América Latina de Nokia.
- Rodrigo de la Parra - Vicepresidente para América Latina y el Caribe de ICANN
- Ernesto Majó - Director ejecutivo y CEO de LACNIC
- Moderadora: Fernanda Martínez - Directora Ejecutiva CETyS - UdeSA
12.20
Industria conectada. Cómo impacta el mayor despliegue de fibra óptica en el sector productivo y la expansión de las soluciones 4.0. Casos de negocios de IoT como ejemplos de Industria 4.0
- Damián Mazzucchelli - IT & Digital Solutions Senior Director Tecpetrol.
- Simón Franco - Director de la División Petróleo RF
- Leandro Batlle - PMO de Vinculación Tecnológica Fundación Sadosky
- Carlos Payra - IT Business Applications Specialist en Techint
13.00
Espacio para almuerzo
14.00
Conversación abierta: El modelo PPP en Brasil. Datos y experiencias del proceso que permitió que las pymes concentren más de la mitad del mercado de banda ancha
- Basilio Perez- Presidente de LAC ISP
- Luis Constanzo - Vicepresidente Contenidos y Televisión - CABASE
14.15
Producir contenidos también cuesta. La estrategia de las plataformas de streaming para rentabilizar las producciones en distintos puntos de contacto
- Emilio Laszlo – Coordinador de Programación de Gelatina.
- Iván Rusak - Sr. Manager de Marketing para Disney+, The Walt Disney Company Latin America.
- Pedro Freire - Jefe de Programación y Contenidos de TyC Sports.
- Diego Rodríguez - VP Operaciones de AMC
- Eugenia Mitchelstein - Directora del Departamento de Ciencias Sociales, UdeSA.
15.15
Energía, conectividad y sustentabilidad. Nuevos modelos de negocios y esquemas de colaboración a partir de los data centers
- Christian O´ Flaherty - Vicepresidente regional de Internet Society
- Horacio Martínez - CEO Grupo Datco
- Sebastián Novoa - Manager de Data & Analytics de IDC Latin America.
15.50
Coffee break
16.30
Seduciendo al capital. Con la macro estabilizada, dólar quieto e inflación a la baja, ¿alcanza para dinamizar el mercado de capitales y aparezcan opciones accesibles para que las PYMEs financien despliegues?
- Mariano Mayer - Managing Partner & Co-Founder at Newtopia VC
- Mario Santarelli - Managing Partner en Alba Capital Partners
17.00
El futuro del peering desde la perspectiva de las CDN. La interconexión se resignifica. El peering y las CDN, una mirada a futuro del ecosistema de actores en un contexto de creciente demanda de ancho de banda y menor latencia
- Arturo Servin- Gerente técnico de Infraestructura e Interconexión de contenidos en Google
- Diego Domínguez- Edge Strategy Manager de Meta
- Erick Cassal - Network Architect Akamai
- Moderador: Gabriel Adonaylo - Coordinador de LAC IX